Matemáticas con los pies en la tierra
Un paseo por la Winton Gallery nos acerca al asombro concreto por las matemáticas.
Un paseo por la Winton Gallery nos acerca al asombro concreto por las matemáticas.
Últimos hallazgos sobre los nutrientes que podríamos absorber con nuestras narices.
Del laboratorio al auto, el mundo es para los hombres, pero eso ya empezó a cambiar.
Ser conservador o progresista parece estar más anclado en nuestra biología de lo que pensamos.
Los rituales etílicos de nuestros parientes simios podrían develar mucho sobre los nuestros.
Por el Día de la Tierra, revisemos nociones urgentes sobre el arte y la naturaleza.
Una duda planetaria a propósito del próximo Censo Nacional 2025.
Si la evidencia dice que la diversidad es rentable, ¿por qué dejarla atrás?
¿Qué modelo de desarrollo agrícola queremos para un país único por su agrobiodiversidad?
El Perú tiene un buen manejo de la gripe aviar, ¿pero qué tan lejos estamos de una catástrofe mundial?
Por qué debemos sostener la moratoria al ingreso de semillas transgénicas y defender nuestras semillas nativas.
El dilema de los organismos genéticamente modificados.
¿Qué está en juego con el retiro de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud?
La capital peruana cumple 490 años con la amenaza de ser envenenada.
¿Qué expectativas hay para la ciencia en el Perú en el 2025?
Algunas curiosidades que quizás no sabías sobre el protagonista de tu próxima cena navideña.
Confesiones de una ambientalista imperfecta.
El color de la vajilla, el sonido de los vasos y otros hallazgos que pueden elevar o arruinar el sabor de tus comidas.
El polvo mágico que podría salvar al planeta.
Celebra, ¡tienes un inodoro!En el Día Mundial del Retrete, reconozcamos el valor de una tecnología subestimada.