La lluvia en el desierto
Sobre un fenómeno milenario que nos recuerda que el planeamiento y la organización importan.
Estudió Historia en la PUCP y es PhD en la misma materia por la Universidad de Londres. Actualmente tiene a su cargo la cátedra de Historia Latinoamericana en la Universidad de Kent. Viene investigando sobre la formación del Estado y la cultura política en los Andes desde fines de la Colonia hasta el siglo XIX. Es autora, entre otros, de los libros Santa Cruz, caudillo de los Andes y Los inicios de la república peruana.
Sobre un fenómeno milenario que nos recuerda que el planeamiento y la organización importan.
Últimas noticias sobre las amenazas a la libertad de opinión en el mundo.
Dos imágenes nos cuestionan el valor de la vida en Latinoamérica.
Un vistazo a nuestra historia reciente y a uno de sus ídolos de barro.
Una reflexión sobre la amistad, esa inexplicable relación entre humanos.
Reflexiones de alguien que está tan lejos como cerca de nuestros conflictos.
Dentro del espanto, los jóvenes aportan la esperanza.
Apagar un incendio siempre va a dejar víctimas inconformes.
¿Cuál es la salida política cuando nadie se siente representado?
Un vistazo a una relación de hermanos y sus respectivas crisis.