Esta columna fue escrita por ChatGPT
¿Será que la relación del lápiz y el papel se va volviendo obsoleta?
Es profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico. Es máster en Derecho por la University of Pennsylvania, máster en Estudios Latinoamericanos y máster en Ciencia Política, con una concentración en Etnicidad en Países Andinos, por la University of South Florida. Su portafolio de investigación incluye temas de derechos humanos, igualdad de género y no discriminación, y el análisis de políticas públicas de inclusión en el país. Ha sido parte de equipos técnicos en el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Cultura y la Gerencia de la Mujer de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
¿Será que la relación del lápiz y el papel se va volviendo obsoleta?
El contraste entre una película peruana y lo que vemos en el Estado.
Una vez más, una sentencia internacional nos recuerda lo mucho que nos falta para lograr la equidad.
La cultura de la violación revisada en tres viñetas.
Porque aquello que callamos nos es devuelto a gritos.
Una epifanía que lleva a pensar en un mundo alternativo.
Una revisión a un discurso que se propaga sin mayor análisis.
Otra razón para seguir hablando de raza y racismo en el Perú.
¿Por qué debemos estar tan atentos cada vez que se dispara un arma policial en territorio peruano?
¿En qué se parecen las víctimas de una protesta al ocupante de una casa violenta?