Respuesta blandengue
Atacar al dengue solo con médicos nos muestra una visión incompleta de la salud pública.
Es bioquímica y magíster en Comunicación Científica y en Historia de la Ciencia. Actualmente realiza estudios de doctorado en Historia y Sociología de la Ciencia en Georgia Tech, Atlanta. Ha creado espacios de encuentro entre la ciencia y la sociedad como Piura con Ciencia y Mitocondria.
Atacar al dengue solo con médicos nos muestra una visión incompleta de la salud pública.
Se acabó la emergencia, ¿pero cómo reaccionaremos en los años postpandemia?
Un artículo de Nature falla al revalorizar las contribuciones de la científica.
Las verificaciones se han ido, la confusión ha llegado.
La creatividad al servicio de las campañas de salud.
Una experta en postular a becas te comparte sus secretos.
Un nuevo estudio revive el debate sobre los endosos políticos de las revistas científicas.
Una invitación cariñosa a (re)descubrir nuestra red de bibliotecas.
No bastan las buenas intenciones: la emergencia exige eficiencia.
Yaku y el trabajo de nombrar fenómenos y prepararnos para sus consecuencias.